Utilizando el método de simulación de dinámica de partículas disipativas en combinación con el modelo de reacción de agregación aleatoria, exploramos en profundidad el mecanismo y los factores que afectan a la formación de estructuras complejas de nanopartículas en el proceso de autoensamblaje inducido por polimerización (PISA). Los resultados del estudio muestran que el PISA presenta ventajas únicas en la regulación de la morfología de los agregados en comparación con los métodos tradicionales de autoensamblaje. Además, el llenado de las nanopartículas tiene un impacto significativo en la morfología del autoensamblaje inducido por polimerización, con el aumento de la relación de llenado de nanopartículas, la estructura de autoensamblaje evoluciona desde microgeles esféricos simples a estructuras de red complejas. Finalmente, basándonos en los resultados del análisis de diagramas de fases, predecimos la posibilidad de formación de diferentes estructuras de autoensamblaje en condiciones específicas. Este estudio explora en profundidad los factores que influyen en la formación de diferentes estructuras de agregados de nanopartículas injertadas de polímero, proporcionando una orientación teórica para la preparación de materiales nanocompuestos ricos en síntesis experimental y producción industrial.
关键词
autoensamblaje inducido por polimerización; nanopartículas injertadas en polímero; relación de llenado; modelo de reacción aleatoria; dinámica de partículas disipativas