Los materiales poliméricos biobasados presentan ventajas como la amigabilidad con el medio ambiente, la renovabilidad de la materia prima y la baja huella de carbono, lo que se ajusta a los objetivos de desarrollo sostenible. En este estudio, mediante el diseño molecular, desarrollamos una resina de polietercetona biobasada (PVFEKKs) con enlaces dinámicos de fenil-cetona, dotándola de la capacidad de autorreparación. Sintetizamos una acetona doble a partir de aldehído vainílico y 4,4'-diaminodifenil éter (VODA), y obtuvimos, mediante reacción de sustitución nucleofílica con 2,5-di (4-fluorofenilmetil) furano (BFBF), una resina PVFEKKs de cadena principal con estructura de cetona doble. La espectroscopia infrarroja (FTIR) y la resonancia magnética nuclear de protones (1H-NMR) confirmaron el cumplimiento de la estructura de la resina con el diseño previsto; las pruebas demostraron que la PVFEKKs tiene buenas propiedades mecánicas, una temperatura de transición vítrea (Tg) que puede alcanzar los 160 ℃, y un residuo de carbono del 66,4% a 800 ℃, gracias a la formación de una capa de carbono a altas temperaturas debido a la cetona. La introducción de la estructura dinámica de la cetona dota al material de la capacidad de autorreparación, y después de la reparación bajo condiciones suaves, la recuperación de las propiedades mecánicas supera el 90%, resolviendo así el conflicto entre la resistencia del material y la autorreparación. Este trabajo proporciona nuevas estrategias para el desarrollo de plásticos de ingeniería de alto rendimiento sostenibles, resistentes a altas temperaturas y con capacidad de autorreparación.